27 septiembre 2023

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Con ocasión al tercer aniversario de la puesta en marcha de la revista digital de Derecho Penal Económico, estamos realizando una pre-convocatoria a los Abogados y a los especialistas en Compliance con domicilio en Venezuela con el fin de que preparen ensayos o artículos de investigación que aporten valor, en dichas áreas, a efecto de ser consideradas y evaluadas. En fechas posteriores, estaremos colgando más información sobre los términos, lapsos y pautas.   Atte, Coordinación de la RdPE

Read More

El registro unificado de sujetos obligados desde la prisma del criminal compliance

  ABSTRACT En este ensayo se analiza la providencia administrativa que crea el registro unificado de sujetos obligados desde la perspectiva de la gestión de riesgos penales. Este instrumento de rango sub legal generó mucha polémica tras su publicación. En el desarrollo se expondrá con base en el principio administrativo de legalidad positiva, una posición armonizadora tratando de darle más inteligibilidad a la norma, para aterrizar en el núcleo fundamental del aporte como lo es, que la providencia ha generado una nueva obligación de cumplimiento, ya que los sujetos obligados...

Read More

Master class con el profesor Dr. Víctor Martínez Patón

Master class 8 de marzo de 2022, 12:30 PM (hora Vzla) La Sociedad Venezolana de Compliance (SVCompliance) y la Revista de Derecho Penal Económico (RdpE) se complacen en invitarlos a una master class sobre las "Razones para la introducción efectiva de la responsabilidad penal de las personas jurídicas" que se transmitirá vía zoom, previa inscripción, y por el canal de YouTube de la SVcompliance el día 8 de marzo de 2022 a las 12:30 PM, hora Venezuela. En esta actividad nos acompañará el Profesor Dr. Víctor Martínez Patón, quien es Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y...

Read More

“Fast Exequatur”. ¿Medida efectiva en la lucha contra la corrupción empresarial?

“Fast Exequatur”. ¿Medida efectiva en la lucha contra la delincuencia económica empresarial?   El ingreso de Colombia en la OCDE formalizada el pasado 28 de abril de 2020, tuvo como antecedente la incorporación o adaptación en su ordenamiento jurídico de las sugerencias formuladas por el órgano supra nacional que vela por las buenas prácticas comerciales de las empresas en sus países miembros. Colombia se convirtió después de siete (7) años de iniciado el proceso de adhesión en el miembro 37 de la OCDE.    En esta oportunidad Colombia dictó el 16 de octubre el Decreto 1358 de 2020...

Read More

Incidencia de la FCPA en las legislaciones iberoamericanas

El objetivo de este ensayo es efectuar un paso rasante por el espíritu regulatorio que imbuye a la FCPA e identificar las repercusiones legislativas que ha tenido en los países iberoamericanos. Las cuartillas que lo componen son descriptivos, sin ánimo de entrar en cuestiones doctrinales en cuanto al tipo penal de soborno transnacional, ni miramientos criminológicos.

Read More