El registro unificado de sujetos obligados desde la prisma del criminal compliance

 

ABSTRACT

En este ensayo se analiza la providencia administrativa que crea el registro unificado de sujetos obligados desde la perspectiva de la gestión de riesgos penales.

Este instrumento de rango sub legal generó mucha polémica tras su publicación. En el desarrollo se expondrá con base en el principio administrativo de legalidad positiva, una posición armonizadora tratando de darle más inteligibilidad a la norma, para aterrizar en el núcleo fundamental del aporte como lo es, que la providencia ha generado una nueva obligación de cumplimiento, ya que los sujetos obligados de la providencia deben implantar un programa de criminal compliance con base a los delitos dispuestos en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo vigente.

PALABRAS CLAVE: 

Compliance regulatorio, delincuencia organizada, sujetos obligados, registro

 

 

INDICE:

I.¿QUÉ ES EL RUSO-ONCDOFT?

II. ¿EL RUSO-ONCDOFT CREA NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS?

III. ¿CÓMO PUEDE UNA SOCIEDAD MERCANTIL, CON CIERTO GRADO DE SEGURIDAD JURÍDICA, DETERMINAR SÍ PUEDE CONSIDERARSE SUJETO OBLIGADO CONFORME AL RUSO- ONCDOFT?

IV. EL RUSO-ONCDOFT Y LA GESTIÓN DE RIESGOS PENALES (CRIMINALCOMPLIANCE)

 

 

Dale click para descargar el ensayo