El DFS de Nueva York sancionó al Deustche Bank por carencias en su sistema de Compliance
El Departamento de Servicios Financieros (DFS) del Estado de Nueva York y el Banco Deustche Bank (DB) acordaron el pago por parte de este, de una multa por el orden de los ciento cincuenta (150) millones de dólares, por fallas graves de cumplimiento normativo (significant compliance failures) en la relación del banco con Jeffrey Epstein y la corresponsalía bancaria que le proveía al Danske Bank Estonia y al FBME Bank.
Los términos de esta consent order fue informado en fecha 07 de junio de 2020 por el máximo representante del Departamento de Servicios Financieros, quien indicó que
«los bancos son la primera línea de defensa con respecto a la toma de medidas, para impedir la comisión de delitos a través del sistema financiero, y es fundamental que los bancos adapten el monitoreo de las actividades de sus clientes en función de los tipos de riesgo que plantea un cliente en particular”.
En el caso de Epstein el Deustche Bank no informó ni evitó el traspaso de millones de dólares en transacciones sospechosas, relacionadas con el abuso sexual de adolescentes, el pago de seis (6) millones de dólares a firmas de Abogados, el pago de modelos rusas, estudios, hoteles y alquileres, entre otros.
En el cuerpo del acuerdo la DFS ratificó la vigencia de los controles que en materia anti-money laundering (Lavado de dinero) deben tener los programas (AML) de las entidades bancarias bajo la Federal Bank Secrecy Act (BSA) con el fin de identificar con un enfoque basado en riesgo e informar las actividades sospechosas de los clientes, y bloquear las transacciones prohibidas por Ley.
Los controles Anti Money Laudering (AML) del Deustche Bank a pesar de haber puesto una bandera roja (red flag) al banco FBME, considerándolo de alto riesgo (8), producto de antecedentes de lavado de dinero, no tomó los correctivos necesarios en su relación de corresponsalía.
Tenemos otras publicaciones que puedan ser de tu interés en el siguiente link