Claus Roxin es el máximo representante del pensamiento penal contemporáneo, con igual influencia en procesal penal y política criminal.

Desde 1971 ocupó las cátedra de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Teoría General del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Ludwig y en 1999 fue declarado profesor emérito.

Con su primera publicación “La crítica de la acción final” (1962) se enfrentó a su profesor Hans Welzel respecto a la teoría de la acción final y produjo también, Derecho Penal Parte General (1997) Autoría y Dominio del Hecho (1962) Derecho Procesal Penal (2006) Política Criminal y sistema de derecho penal (1971).

Para ROXIN

“El Derecho penal es el que más tiene que ver con destinos dramáticos humanos llenos de sustancia de la existencia humana que no necesariamente se pueden ubicar siempre dentro de lo racional” (Entrevista en Bog, Col, 1994) y por eso captó su interés y lo ha estudiado desde joven.

 

Cuál de las teorías del profesor ROXIN, resalta en el derecho penal económico?

No es otra que la propuesta del concepto de autoría mediata, en concreto en la modalidad de responsabilidad por (o en) virtud de aparatos organizados de poder.

Fue creada con el objeto de imputar a quienes, sin haber intervenido materialmente en la ejecución de crímenes contra la humanidad en el nacionalsocialismo, diseñaron y decidieron, el plan para su ejecución utilizando un aparato de poder de organización “estatal”.

Sin embargo, en el ámbito del Derecho Penal Económico existe un elevado consenso en que la construcción de Roxin, no puede trasladarse directamente a estructuras empresariales. Como afirma el propio autor, quizá solo pudiera ser utilizada en una parte muy pequeña de la delincuencia económica, en concreto la referida al crimen organizado ejecutado, utilizando estructuras societarias.

La empresa no es, salvo muy contadas excepciones, un aparato de poder ni tampoco puede ser calificada normalmente como organización ilegal, faltando además con frecuencia la fungibilidad de los autores en la medida en que los puestos de gestión societaria requieren conocimientos específicos.

Existen otras teorías de ROXIN, que tienen especial relevancia en el Derecho Penal Económico.

Recuerdas alguna de ellas?.