La “Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales” se constituye el día 18 de septiembre de 2019 en la ciudad de Weimar Alemania. Es una asociación civil sin fines de lucro.

Cuáles son los objetivos de la SIGLA-CP?

1. Promover, coordinar, organizar y difundir el estudio del Derecho Penal y ciencias afines.

2. Fomentar la investigación y procurar una activa participación en el diseño de políticas públicas.

3. Defender el Estado Constitucional, Democrático, de Derecho y Justicia, la vigencia de los principios y garantías constitucionales.

4. Fomentar la capacitación en Derecho Penal, con especial dedicación a los recursos docentes de las Universidades vinculadas e instituciones científicas afines al área.

5. Mantener vinculación e intercambio con entidades públicas y privadas de los países que integran sus miembros que persigan fines similares.

6. Extender su acción, en especial a la región latinoamericana.

7. Procurar la coordinación de actividades con los centros de capacitación de los Poderes Judiciales, Ministerios Fiscales, así como con los colegios de abogados, criminólogos y otras instituciones afines.

Asegurar el ordenamiento, conservación y aprovechamiento de los esfuerzos realizados para cumplir los objetivos precedentes, actualizando sus miembros, en pro de elaboración de propuestas enmarcadas dentro de la legislación internacional y nacional.

Cuáles son los requisitos para afiliarse a la SIGLA-CP?

Para ser afiliado titular de la SIGLA-CP se necesita: 

a. La aceptación del Consejo Directivo.

b. Ser, o haber sido profesor titular, asociado o adjunto, en el área del Do Penal, Procesal Penal, Criminología o Victimología, en Universidades Públicas o Privadas, por concurso de antecedentes y oposición o miembro reconocido de una institución científica y además que haya cursado un postgrado seminario o curso en alguna Universidad o Institución Científica de Alemania. 

c. Y presentar solicitud anexando curriculum vitae, y la carta de conformidad de dos miembros titulares.

Por su parte, los requisitos para ser Asociado a la SIGLA-CP, son:

-Poseer grado universitario de licenciado o equivalente en Derecho o Criminología.

-Ser auxiliar docente en Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, Criminología o Victimología en Universidad reconocida.