Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de Madrid (1992); Doctora en Derecho título obtenido en la Universidad Autónoma de Madrid U.A.M (1997), fue profesora titular (2001), y catedrática de Derecho Penal (2008), Vicedecana de Investigación y Plan de Estudios en la Universidad Autónoma de Madrid, especializada en Derecho Penal Económico y de la Empresa, específicamente en el tema de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y de sus administradores, delitos societarios, Derecho Penal Tributario, Concursal y Bursátil, blanqueo de capitales, así como en Derecho...
Los contratos automatizados
Los contratos automatizados El fenómeno de la utilización de la tecnología en los despachos de Abogados es de vieja data, desde la masificación del uso del e-mail para comunicarse con clientes y stakeholders, la utilización de dispositivos de asistente personal para llevar la agenda diaria, e inclusive en el uso de bases de datos para acumular la identificación de los clientes del despacho ha estado presente la robotización en la prestación de servicios jurídicos. En tal sentido hemos visto, que además de la sistematización a nivel documental de los precedentes o decisiones judiciales...
¿La cultura compliance llegó al fútbol?
el manual cubre las partes de los sistemas de compliance con base a la norma ISO 19600 y formula los deberes con base a tres fases que han denominado: establecer los procesos, herramientas y pautas; integrar y evaluar
La WCA inauguró la Biblioteca Compliance
La World Compliance Association inauguró la biblioteca compliance, para compartir información valiosa sobre buen gobierno, compliance, et al.
¿Debemos prestar mayor atención al fenómeno del trabajo a distancia?
Un artículo de opinión que nos deja la firma especialista en Defensa Penal Corporativa , Smal Legal, respecto a la disrupción del teletrabajo.